"Don Juan Tenorio" vuelve al cementerio de San Javier el próximo 28 de octubre
03-10-2017
Ayuntamiento de San Javier
Prensa (03.10.17)
“Don Juan Tenorio” vuele al cementerio de San Javier
El espectáculo “Don Juan Tenorio. Sueño y realidad en el cementerio de San Javier” moviliza a cerca de 300 personas y trasciende el ámbito local integrando a formaciones como el Orfeón Fernández Caballero, y corales y colectivos de municipios de San Pedro del Pinatar, Torre Pacheco, y Pilar de la Horadada
San Javier, 3 de octubre 2017
El alcalde de San Javier José Miguel Luengo y el concejal de Cultura David Martínez presentaron hoy en el Teatro Romea, de Murcia, la cuarta edición del “Don Juan Tenorio. Sueño y realidad en el cementerio de San Javier”, que se representará el próximo 28 de octubre consolidado como un evento único en España. El edil de Cultura señaló que se trata del único caso en el que la obra de Zorrilla se representa íntegra en un cementerio con el único precedente del que se puede ver cada año en el cementerio de Lima, Perú.
El aforo de 1.000 espectadores del pasado año se quedó pequeño por lo que en esta edición se ha ampliado hasta 1.200 localidades para presenciar un espectáculo que se ha convertido en un proyecto participativo en el que intervienen cerca de 300 personas, y que trasciende del ámbito local a regional con la participación del Grupo de Teatro San Javier, responsables del montaje teatral, así como al Orfeón Fernández Caballero, las corales de San Javier, San Pedro del Pinatar, y Torre Pacheco, el Conservatorio de Música de San Javier, colectivos locales como Amigos del Belén, y hasta un grupo teatral de Pilar de la Horadada, Alicante.
David Martínez destacó la originalidad del proyecto “que trasciende los límites del escenario teatral y se convierte en un rito religioso, una comunión en la que participamos todos”. Martínez explicó que el espectáculo consta de tres tiempos, comenzando a las 21:00h con la recepción del público en la pinada del cementerio por un grupo de figurantes que invitan a celebrar la vida en contraposición con la segunda parte, un preámbulo de la obra, en la que la Muerte y su ejército de guardianes de la luz acompañan a los espectadores en una visita por el cementerio.
Miles de velas y antorchas iluminarán el recorrido del público por el interior del camposanto con altares improvisados, apariciones de personajes, música y cánticos de los diferentes coros participantes que compondrán “un viaje en el tiempo para que el espectador se impregne del espíritu de la obra, de la Sevilla de Carlos V y la España Imperial coetánea de Don Juan”, explicó el concejal de Cultura, David Martínez.
El director de la obra Juan Antonio Navas explicó durante la presentación que el montaje teatral, que tiene lugar en un recinto externo junto a la tapia del cementerio, pretende emocionar y hacer sentir al público para lo que se ha contado con música en directo, danza, y una voz lírica. Navas, que también da vida a Don Juan, explicó que la obra gira en torno a la transformación del Don Juan más pendenciero y canalla al Don Juan que busca la redención en el amor.
El alcalde de San Javier José Miguel Luengo destacó el hecho de que sea el Grupo de Teatro San Javier, que hace 48 años creó lo que hoy es el Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier, el que ahora, de la mano de la concejalía de Cultura y con la colaboración de la Parroquia de San Javier, titular del cementerio, esté dispuesto a crear un evento único que definió como “una experiencia diferente” para el público asistente, “en la que se implican y participan muchas personas del municipio y de fuera”.
Las entradas se podrán comprar por 10 euros en la página de los Festivales de San Javier: www.festivalessanjavier.com , en Confiterías La Cierva, y en FNAC Murcia.
Photogallery
downloads
- No downloads available
Last News
- San Javier presenta el estreno de “La canción de los ausentes”, del Grupo de Teatro San Javier
- Lluís Homar protagoniza la nueva versión en España del célebre título de Marguerite Yourcenar, “Memorias de Adriano”
- Yllana y Nacho Vilar Producciones presentan “Olympics”, un espectáculo de humor inspirado en unas olimpiadas imposibles, en los jardines del parque Príncipe de Asturias
- Declan Donnelan, experto mundial en Shakespeare, dirige su propia versión de “Los dos hidalgos de Verona”
- El Bibliobús vuelve a Santiago de la Ribera para llenar el verano de lecturas junto al mar
- El Festival de Teatro de San Javier desembarca en La Manga con una historia de trolls, por Lanördika
- Poético homenaje a los últimos circos de principios del siglo XX con “Ambulant”, de la compañía valenciana La Fam
- La danza de élite mundial hace parada única en España con la Compagnie Marie Chouinard