24/09/10 El Subdirector General de Familias anuncia en San Javier nuevas políticas sociales para familias interculturales
24-09-2010
El subdirector general de Familias del Ministerio de Sanidad y Política Social, Félix Barajas, propuso hoy en San Javier (Murcia) en el transcurso de la inauguración del Seminario Transnacional “Familias Interculturales. Un reto y una oportunidad” organizado por la Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) y la Coordinadora Europea por el Derecho de los Extranjeros a vivir en familia, desarrollar Políticas educativas y sociales para familias formadas por miembros de distintas nacionalidades “un fenómeno en alza en nuestro país, relativamente nuevo, y que invita a profundizar en su análisis”, dijo.
Barajas admitió que las familias binacionales y multiculturales, ya sea formada por cónyuges de distinta nacionalidad ya sea formada por cónyuges de la misma nacionalidad con hijos e hijas adoptados en otros países, presentan una problemática que en ocasiones tiene flancos negativos, por el choque de culturas, religiones, costumbres o hábitos sociales. Sin embargo, el subdirector general de las Familias incidió en los muchos aspectos positivos que trae este fenómeno y que “enriquecen al país receptor”.
Según los datos del Gobierno, el 12,2 por ciento de la población española tiene otra nacionalidad, lo que supone que unos 5 millones de personas de la población total es extranjera. En 2009, nacieron 101.600 niños de parejas en las que ambos cónyuges eran de otra nacionalidad distinta a la española, de estos 43.000 nacimientos correspondieron a parejas mixtas o binacionales. Esto indica que uno de cada cinco niños que nacen en España son de padres extranjeros, aproximadamente un 20 por ciento de total de nacimientos, de ahí, según los expertos, la necesidad de perfilar herramientas de actuación sociocultural con estos grupos.
En su discurso de inauguración, la presidenta de UNAF, Juana Angulo, habló de la importancia de debatir y poner en común las experiencias de los distintos países europeos receptores de inmigrantes, los de mayor tradición cómo Francia y Alemania, y los que se han incorporado al fenómeno más tarde cómo España o Italia pero que en su haber tienen la experiencia de haber sido, durante décadas, países emisores.
A juicio de Angulo, este encuentro es una oportunidad para hacer propuestas a los gobiernos europeos que contribuyan a enriquecer nuestras sociedad y para concretar herramientas que permitan a los profesionales actuar en la problemática, a veces compleja, que presentan estos núcleos familiares.
El presidente de la Coordinadora Europea, Germano Geratto, que también participó en la sesión de inauguración recordó que debemos defender el derecho fundamental y universal de los ciudadanos a vivir en familia y por ello hay que trabajar con los extranjeros y los inmigrantes para que su proyecto de vida pase por un proyecto común dentro del núcleo familiar.
La alcaldesa del municipio murciano de San Javier, Pepa García, anfitriona de este seminario que se concluirá el próximo sábado, 25 de septiembre, y en el que participarán a través de ponencias y talleres expertos (sociólogos, psicólogos, juristas o trabajadores sociales) del ámbito de la Unión Europea, concluyó que la familia es el lugar donde se produce la primera socialización y que tanto la población inmigrante cómo las familias mixtas son una fuente de “enriquecimiento social y cultural, que contribuyen a que una sociedad sea más moderna y más mestiza, de cara a un futuro que pasa por el mestizaje”.
Photogallery
downloads
- No downloads available
Last News
- Inocencio Arias valoró anoche el papel histórico de la monarquía en la proyección exterior de España
- Resumen acuerdos pleno noviembre 2025
- La peña El Cantazo entrega la recaudación del Oktoberfest a tres entidades benéficas
- Comienzan los trámites para contratar las obras del cambio de cubiertas del colegio Ntra. Sra. de Loreto
- José Sacristán, Imanol Arias, María Barranco, Alicia Borrachero y Fran Perea, entre otros artistas, pasarán por el Teatro de Invierno en la próximo temporada
- La Banda Sinfónica de San Javier dedicará su primer concierto de la temporada a Santa Cecilia
- El alcalde José Miguel Luengo pedirá explicaciones sobre la gestión del Post Trasvase durante la DANA Alice
- La concejalía de Derechos Sociales oferta un programa de conciliación laboral y familiar por Navidad


















