Las concejalas de Sanidad y Servicios Públicos recuerdan como prevenir la reproducción del mosquito tigre
31-07-2017
El Ayuntamiento de San Javier se adhiere a la campaña preventiva contra el mosquito tigre
San Javier, 31 de julio 2017
Las concejalas de Sanidad, Catalina Pérez y de Servicios Públicos María Dolores Ruiz invitaron hoy a la población a seguir las recomendaciones de la campaña preventiva sobre el mosquito tigre lanzada por la Consejería de Sanidad en la Región de Murcia.
El mosquito tigre, procedente de Asia, es una especie considerada invasora por la Organización Mundial de la Salud y aunque su presencia no representa una plaga en la actualidad, la concejala de Sanidad recordó que que pequeños gestos caseros pueden ayudar a evitar su proliferación en ambientes domésticos.
Catalina Pérez aconsejó vaciar semanalmente los recipientes que acumulen agua, como el plato de una maceta, jarrones o un bebedero; tapar herméticamente los recipientes que no se puedan vaciar; poner boca abajo los recipientes que puedan acumular agua de lluvia; evitar acumulaciones de agua en sumideros y canaletas, aplicándoles lejía para desinfectarlos, y utilizar peces en fuentes o estanques ornamentales ya que se encargan de devorar las larvas.
La edil María Dolores Ruíz realizó una demostración sobre cómo fabricar una solución casera y ecológica como una trampa que se puede realizar con una botella de plástico de agua, cortándola en dos partes. En la base de la botella se mezcla agua, azúcar y una pastilla de levadura fresca, tapándolo con el cuello de la botella hacia abajo . La trampa se rodea finalmente con algo negro y ya estará lista para atraer a los mosquitos que acuden por el dióxido de carbono que también se produce con la respiración y que es lo que hace que los mosquitos escojan a sus víctimas.
La campaña , que tiene como objetivo evitar que se reproduzcan, también recuerda que el mosquito pica preferentemente al atardecer y al amanecer sobre todo el piernas y pies, por lo que se recomienda cubrirse con ropa esas zonas, instalar mosquiteras y usar repelentes para prevenir picaduras ante una situación de riesgo. Si ya se ha producido la picadura, el principal consejo es lavarla y aplicar un desinfectante para la piel.
Aunque el mosquito tigre es potencialmente transmisor de algunas enfermedades no revista un especial peligro porque para ello el mosquito tendría que picar primero a una persona infectada por enfermedades que en España están extinguidas en su mayoría, por lo que las picaduras de este tipo de mosquito no suelen causar problemas mayores, si bien resultan un poco más molestas que las de mosquitos comunes.
Photogallery
downloads
- No downloads available
Last News
- Derechos Sociales y Familia presenta "Desconecta sábado", para niños de 6 a 12 años
- El VIII Festival de Cante Flamenco y Copla llena el Teatro de Invierno de San Javier, de cante , copla y guitarra flamenca
- El alcalde José Miguel Luengo visita los stands de las empresas locales en Fruit Attraction
- Éxito de participación en el estudio sobre la salud física de los mayores de 60 años que realiza
- La concejalía de Turismo destaca la labor de los creadores de contenido locales en la promoción turísica
- La oferta formativa de ACTIVA incluye cursos de Inteligencia Artificial y de venta en Amazon
- El Ayuntamiento regalará un cuento inspirado en el San Javier a todos los recién nacidos en el municipio
- La Biblioteca presenta un programa con más de 50 actividades para el último trimestre del año