La campaña "El agua que nos une" impulsada por los regantes de Acueducto Tajo Segura empezó en Santiago de la Ribera
28-07-2017
Los regantes del Acueducto Tajo Segura inician su campaña “El Agua que nos une” en Santiago de la Ribera
San Javier, 28 de julio 2017
Santiago de la Ribera acogió hoy la inauguración de la campaña “El Agua que nos une” impulsada por el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo Segura con la que los agricultores reivindican el trasvase con su “cara más amable” según su presidente Lucas Jiménez. La campaña, que seguirá recorriendo playas de la Región de Murcia, y las provincias de Alicante y Almería, pertenecientes a la demarcación del trasvase Tajo Segura, tiene como objetivo concienciar a la sociedad de la importancia del Trasvase con información, juegos para los más pequeños y un obsequio de frutas “que es el resultado del agua que trasvasamos”, explicó el representante de los regantes.
El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo ejerció de anfitrión en esta primera cita de la campaña que contó con la presencia del presidente de la Comunidad Autónoma Fernando López Miras, de la presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver, el consejero de Agricultura, Francisco Jódar , y el secretario general del PSRM-PSOE Rafael González Tovar, que mostraron su apoyo a las reivindicaciones de los regantes y se mostraron favorables al consenso y al diálogo para llegar a alcanzar un acuerdo nacional que aporte soluciones a la situación de falta de agua que padece la Región.
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras que se declaró “un presidente trasvasista con un gobierno trasvasista” consideró “irrenunciable” el Trasvase Tajo Segura, “que genera 300.000 empleos, y produce el 70% de las hortalizas y el 30% de las frutas que exporta España”, aunque añadió que “tenemos que ir a más”. López Miras recordó que en España se arroja al mar cada año 80.000 hectómetros cúbicos de agua y abogó por “una infraestructura que lleve el agua desde donde sobra hasta donde falta”.
El presidente murciano defendió un acuerdo nacional del agua “desde el consenso y el diálogo” que solucione no solo el déficit hídrico de la Región de Murcia sino de todos los territorio que padezcan escasez. López Miras apeló a la solidaridad y la responsabilidad. “No se trata de quitarle el agua a nadie sino de hacer país llevando el agua de España a España” y rechazó las comparaciones entre regiones “que generan división”.
El secretario general de los socialistas murcianos Rafael González Tovar se sumó a las reivindicaciones de los regantes y se mostró favorable a un acuerdo nacional del agua que de respuesta a una escasez que se soluciona “con planificación y con la inversión necesaria”.
Al acto acudió una amplia representación del sindicato convocante así como de productores de la zona, algunos de los cuales han colaborado con la aportación de los productos que esta mañana se entregaron al público que pasó por el stand de la campaña ubicado en la explanada Barnuevo.
Photogallery
downloads
- No downloads available
Last News
- La vela latina modifica este fin de semana el paisaje del Mar Menor desde Santiago de la Ribera
- La tradición y la participación vecinal caracterizan las fiestas de La Grajuela en honor a Ntra. Sra. de Fátima
- La carrera Animal 10K supera su récord de participación con 650 corredores
- Abierto el plazo para solicitar plaza en la Escuela de Verano 2025
- Policía Local y Guardia Civil forman a los mayores de San Javier en materia de seguridad
- Ausencia de incidentes destacables durante el apagón, en el municipio
- La VII Semana Saludable reúne a más de 100 niños en el Polideportivo
- La Aidemarcha 2025 abre inscripciones