El proyecto regional Zonas Francas de Emprendimiento destaca el potencial de San Javier para el ocio náutico
10-04-2017
El proyecto regional de Zonas Francas de Emprendimiento destaca el potencial de San Javier para el ocio náutico
La iniciativa puesta en marcha por el INFO busca especializar nuevos yacimientos de creación de empresas según las fortalezas del municipio
San Javier, 10 de abril 2017
San Javier ha sido uno de los cuatro municipios, junto con Cartagena, Caravaca de la Cruz, y La Unión, con los que la Comunidad ha puesto en marcha, en su fase experimental el proyecto Zonas Francas de Emprendimiento, a través del Instituto de Fomento, una iniciativa que pretende convertir la potencialidad de los municipios en un yacimiento de creación de empresas.
El acalde de San Javier José Miguel Luengo asistió hoy en Murcia, junto al consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández, el director del INFO, Javier Celdrán y representantes de los otros tres municipios, a la presentación de la primera fase del proyecto consistente en un estudio del potencial de cada municipio, que en el caso de San Javier destaca su potencial de crecimiento y desarrollo en torno al ocio náutico. En el caso de Cartagena sería el buceo; el flamenco en el de la Unión, y el Año Jubilar en Caravaca.
El consejero Juan Hernández explicó que “el objetivo es especializar a los municipios de la Región en aquellos sectores en los que pueden ser más competitivos e incentivar la creación y asentamiento de empresas, contribuyendo así a la creación de un tejido empresarial sólido que colabore y genere sinergias y que ayude a la creación de empleo en estas localidades y , en definitiva , al desarrollo económico local y regional”.
El alcalde de San Javier José Miguel Luengo se mostró “convencido” de la potencialidad del municipio de San Javier “que cuenta con el mejor campo de regatas del mundo, el Mar Menor” en materia de ocio náutico, “algo en lo que ya estamos trabajando”.
Luengo recordó que el estudio pormenorizado que ha realizado el INFO al respecto será de gran ayuda también “para seguir en la línea que ya hemos iniciado desde el equipo de Gobierno y que se traducen en la línea de trabajo abierta con la Universidad Politécnica de Cartagena sobre la vela en nuestro municipio, los estudios de técnico en este deporte que hemos conseguido atraer a San Javier para el próximo curso y el Centro de Iniciativas Empresariales de Santiago de la Ribera, que estará dedicado en gran parte al turismo activo”.
El proyecto de Zona Franca de Emprendimiento, que está previsto que se desarrolle después en otras localidades, incluye actividades de difusión, sensibilización, encuentros con emprendedores y capacitación para empresarios y emprendedores interesados. Asimismo contempla ayuda, asesoramiento y formación en materia de financiación explicando a los emprendedores las diferentes fuentes de financiación que tienen a su alcance , se les acompañará en el proceso de solicitud de estas ayudas o se les informará sobre los diferentes proyectos europeos en los que pueden participar.
Photogallery
downloads
- No downloads available
Last News
- Jazz europeo, con un homenaje a Legrand y Grappelli y rock sureño con la visita, por primera vez, de de Parker Borrow, para la noche del sábado en Jazz San Javier
- Jazz San Javier se va hasta La Manga con un concierto de la vocalista, compositora y multiinstrumentista Mar Vilaseca con su Quinteto de Jazz
- El Pleno comenzó con un minuto de silencio por la muerte del piloto Borja Gómez
- Santiago de la Ribera celebra sus fiestas patronales
- Multitudinaria despedida al joven piloto Borja Gómez en la iglesia de San Javier
- Jazz San Javier. Miércoles 9 de julio
- San Javier renueve el distintivo de Destino Turístico Inteligente
- La Cámara de Comercio de Murcia seguirá ofreciendo sus servicios con una delegación en San Javier