El programa de Navidad, inspirado por Murillo y Dickens, incluye más de 50 actividades destinadas a toda la familia
15-12-2016
Murillo y Dickens inspiran la Navidad en San Javier
La mirada religiosa del pintor sevillano sobre el Nacimiento, que se mostrará con cinco de sus obras en la fachada del Ayuntamiento y el espíritu navideño de Dickens, impregnan un programa con más de 50 actividades con el público familiar como protagonista
San Javier, 15 de diciembre 2016
El pintor barroco Bartolomé Esteban Murillo será uno de los protagonistas de la Navidad en San Javier con una muestra de cinco de sus obras, referidas al Nacimiento de Jesús, que colgarán en gran formato desde la fachada del Ayuntamiento, presidiendo la plaza de España que se convertirá en epicentro del programa navideño en el que se incluyen más de 50 actividades.
El alcalde, José Miguel Luengo y el concejal de Cultura, David Martínez presentaron esta mañana el programa de Navidad de San Javier, “en el que los niños y las familias serán los grandes protagonistas”, en el Museo Salzillo de Murcia, acompañados por el presidente de la comisión ejecutiva del Museo Salzillo, Antonio Gómez Fayrén y su directora María Teresa Marín. El grupo de Coros y Danzas Mar Menor, de San Javier llevó la música al Museo, con la interpretación de varios villancicos frente a los nacimientos expuestos.
“La Navidad de Charles Dickens nos ha servido de inspiración para pintar nuestra Navidad”, afirmó el concejal de Cultura, David Martínez, que además de incorporar la pintura a través del pintor sevillano del que en 2017 se cumple el cuarto centenario de su nacimiento, “hemos pensado una Navidad en la que nos acordemos de las ilusiones de la infancia, recordemos al abuelo sus alegrías de juventud, y transportemos al viajero a su chimenea”.
Este año, una visita a la plaza de España de San Javier supondrá sumergirse en la Navidad, con el belén “más grande de Europa”, que este año estrena una renovada estética de la mano de la Asociación de Belenistas de San Javier, la muestra de Murillo en la fachada del Ayuntamiento, la XII Exposición de Navidad, dedicada a la Sagrada Familia, que se podrá visitar en la iglesia de San Francisco Javier, con obras de Salzillo, entre otros artistas, y el “Belén de la Marquesa” que se instala en el vestíbulo del Ayuntamiento. La consejera de Cultura y Portavoz del Gobierno regional, Noelia Arroyo inaugurará la Navidad con su pregón el sábado 17 de diciembre a las 20:30h.
“La Tríada belenística” de la plaza de España contará con visitas guiadas teatralizadas en diferentes días, un actividad que se puede realizar en familia así como las múltiples sesiones de animación infantil, con cuentacuentos en inglés, talleres diversos como el de modelado de barro que impartirá el escultor Juan José Quirós o el de magia con Gillermo El Mago, entre otros.
El programa está cuajado de música y actuaciones para toda la familia, como el espectáculo de trovo murciano y “aguilando murciano” que ofrecerá El Patiñero el 25 de diciembre a las 20h en la plaza de España, o el espectáculo navideño de luz,fuegos artificiales y música con la participación de dos tenores, dos sopranos y un pianista que invadirá la plaza de España el 26 de diciembre en tres sesiones a las 18h, 19h y 20h. El grupo de Coros y Danzas no podía faltar con su espectáculo de “Aguilando murciano” y música navideña popular ante el “Belén de España”, el 27 de diciembre a las 20h.
El programa, que también incluye la “Ruta del Belén” con un autobús que recorrerá todos los belenes del municipio, como el marinero, de Santiago de la Ribera, o el de ambientación agrícola de La Grajuela, entre otros, se prolonga hasta el día de Reyes con más actividades infantiles, el desembarco en Santiago de la Ribera, su visita a distintos puntos del municipio, y el recibimiento solemne de Sus Majestades en la plaza de España con la entrega de la “Llave mágica”, “con un espectáculo que cada año atrae a más visitantes”. La concejalía de Comercio ha preparado un Mercado Navideño y la de Juventud una escapada a la nieve aprovechando las vacaciones juveniles.
El alcalde de San Javier José Miguel Luengo agradeció la implicación y la pasión que tanto desde la concejalía como desde la asociación de belenistas de San Javier, así como de ascociaciones y entidades colaboradoras ponen para que la Navidad en San Javier sea tan especial, y animó a las familias a participar y aprovechar un programa que hará que vivimos, si cabe, más intensamente la Navidad.
El presidente de la comisión ejecutiva del museo Salzillo Antonio Gómez Fayrén y su directora, María Teresa Marín mostraron su satisfacción por acoger, por quinto año consecutivo, la presentación de la Navidad en San Javier, “donde la Navidad se vive con intensidad”. Gómez Fayrén señaló que el museo se convierte en “la casa de la Navidad” donde se puede visitar el Museo Napolitano de la Familia García de Castro, y la colección de belenes españoles y europeos de José Fructuoso, que ocupa el espacio dejado por el Belén de Salzillo que este año pasa las navidades, cedido, en Bilbao.
Photogallery
downloads
- No downloads available
Last News
- Marcus Miller, uno de los mejores bajistas del mundo, despedirá Jazz San Javier 2025 compartiendo cartel con la revelación del blues norteamericano D.K. Harrell
- El mejor swing inundará la explanada Barnuevo con la banda Zoot Suiters, en una nueva noche abierta de Jazz San Javier
- San Javier inaugura la renovada pista de atletismo que llevará el nombre de Manolo Bermúdez
- Culmina la liberación de los 84 ejemplares de tortuga boba del nido de El Pedruchillo en La Manga del Mar Menor
- San Javier lanza la mayor convocatoria de plazas de Policía Local de su historia
- San Javier celebra sus raíces con música en directo frente al Mar Menor
- Tradición y modernidad caracterizan a Mariza, “la reina del fado”, que visita por primera vez Jazz San Javier
- La gira LOS40 Summer Live vuelve a llenar de música y energía La Manga este viernes 18 de julio