Igualdad organiza una jornada formativa sobre el Código de Familia Marroquí
10-12-2012
Conocer la legislación familiar marroquí, y en particular la de la mujer, así como profundizar en el conocimiento sociológico y psicológico de su entorno es el objetivo de la Jornada Formativa “Código de Familia Marroquí. Aplicación en España” que se celebrará el próximo 5 de noviembre en San Javier organizada por la Concejalía de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de San Javier.
La Jornada, destinada a personal técnico que trabaja con población marroquí, y personas interesadas en general, fue presentada por la concejala de Mujer e Igualdad, Celia Martínez y la asesora jurídica del CAVI, Centro de Atención a las Víctimas de Violencia de Género, África Escudero, de donde partió la idea de celebrar esta jornada “formativa e informativa”, a través de la Comisión de Violencia del Consejo Municipal de Igualdad. Al acto asistió Elena Bermejo, vicepresidenta del Consejo Municipal de Igualdad y diseñadora del cartel anunciador de la Jornada.
El programa que se celebrará en el salón de actos del Ayuntamiento de San Javier de 09:30h. a 14:00h. se articula en torno a varias ponencias. El coordinador de la Escuela de Ciudadanía y Convivencia del Ayuntamiento de Málaga, Ahmed Khalifa analizará la actual situación social de la mujer marroquí, en la primera ponencia de la mañana.
La presidenta de la Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes, y Doctorada e investigadora en la Universidad de Jaén, Karima Ouald Ali, analizará, a continuación, la situación jurídica de la mujer en el Código Marroquí en relación con el matrimonio , matrimonios mixtos y el tratamiento actual de la poligamia. Asimismo abordará temas como la disolución del matrimonio, el divorcio de marroquíes en España, y en concreto en el caso de la mujer inmigrante y sus hijos.
Por último, el juez de enlace entre Marruecos y España en la Embajada de Marruecos en Madrid, Hassan El Mazouizi, hablará de la aplicación en España del Código de Familia Marroquí, la ley de familia vigente en Marruecos desde 2004 que supone un cambio significativo que afecta a los derechos de las mujeres marroquíes.
Conocer y familiarizarse con las leyes aplicables a la mujer marroquí es precisamente el objetivo que llevó al personal del CAVI, Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Género, de San Javier a proponer una jornada formativa que facilite el conocimiento de la realidad actual jurídica y social de la mujer marroquí, sobre todo al personal que actualmente trabaja con ellas, como personal de CAVI, abogados, trabajadores sociales, educadores sociales, así como sociológicos, psicólogos, policía local, y personal de asociaciones y ONG, aunque la jornada estará abierta a cualquier persona interesada.
La concejala de Mujer e Igualdad, Celia Martínez, valoró la propuesta del Consejo Municipal de Igualdad y consideró la celebración de esta Jornada como “un paso más para la lucha contra la violencia de género y su erradicación”. Asimismo, recordó la gratuidad de la jornada “porque queremos llegar al máximo de gente posible”. Las inscripciones se pueden realizar en la Concejalía de Mujer e Igualdad, en el número de fax: 968 19 01 98 o por correo electrónico: felipe.andres@sanjavier.es, indicando “Inscripción Jornada 5 de noviembre. Concejalía de Mujer e Igualdad” y sus datos personales.
Photogallery
downloads
- No downloads available
Last News
- San Javier acoge la nueva FP en Técnico Deportivo en Vela, una formación pionera en el corazón del Mar Menor
- Kenny Barron, una leyenda del piano de jazz y la nueva diva del soul, Judith Hill , nuevo cartel de lujo para jazz San Javier
- Lady Blackbird llenará de jazz y soul el escenario del Parque Almansa en su primera visita a Jazz San Javier
- Jazz europeo, con un homenaje a Legrand y Grappelli y rock sureño con la visita, por primera vez, de de Parker Borrow, para la noche del sábado en Jazz San Javier
- Jazz San Javier se va hasta La Manga con un concierto de la vocalista, compositora y multiinstrumentista Mar Vilaseca con su Quinteto de Jazz
- El Pleno comenzó con un minuto de silencio por la muerte del piloto Borja Gómez
- Santiago de la Ribera celebra sus fiestas patronales
- Multitudinaria despedida al joven piloto Borja Gómez en la iglesia de San Javier