La empresa Rufepa Tecnoagro exporta la última tecnología en invernaderos a todo el mundo desde San Javier
14-01-2022
El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo y el concejal de Agricultura, Sergio Martínez acompañaron hoy al consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, durante una visita a las instalaciones de la empresa Rufepa Tecnoagro, ubicada en El Mirador y dedicada a la exportación de alta tecnología en la construcción de invernaderos. El alcalde José Miguel Luengo subrayó “el orgullo que supone para San Javier contar con una empresa que está desarrollando y exportando la última tecnología en el sector de invernaderos a todo el mundo desde hace 30 años”. José Miguel Luengo destacó la importancia que este tipo de proyectos de última generación están teniendo tanto para la producción como para el cuidado del medio ambiente.
José Antonio Morales, director general de Rufepa Tecnoagro, explicó durante la visita algunas de las características que caracterizan sus proyectos que van desde los más básicos hasta la más alta tecnología cuya principal demanda procede del exterior y que pueden incluir calefacción, sistema de luces artificiales , cristal y canales colgantes, entre otros. Los desarrollos fabricados en San Javier por Rufepa Tecnoagro funcionan con éxito en todo el mundo, principalmente en países como japón, China, Filipinas,Turquía, Irán, o Rusia, así como en México, donde disponen de una sede desde hace 17 años, Chile, Argentina, República Dominicana y Estados Unidos, entre otros países. Actualmente el volumen de negocio procede del extranjero en un 70 por ciento y un 30 por ciento nacional, según José Antonio Morales que destacó las posibilidades de este tipo de tecnología “para ayudar a los agricultores a que sean más competitivos y dependan menos de los precios que vengan de otros países así como para producir nuevas variedades más rentables”.
El consejero Antonio Luengo señaló, tras la visita, que “tenemos la agricultura más avanzada del mundo” y destacó las inversiones “no solo del Gobierno regional sino también del sector privado, en investigación y tecnificación con el objetivo de desarrollar tecnologías que garanticen competitividad y una mínima afección al medio”. Antonio Luengo recordó que la Región de Murcia cuenta con 6.500 hectáreas de invernaderos “un sistema de cultivo muy tecnificado con un gran desarrollo tecnológico en los últimos años”. El consejero destacó la labor de Rufepa Tecnoagro así como de Agritech, asociación de empresas y centros de investigación de la Región de Murcia, por su trabajo en nuevos desarrollos tecnológicos y su puesta a disposición del agricultor.
Fotogalería
Descargas
Últimas noticias
- El Hot Rally San Javier 2022 congregará a más de 5000 personas el próximo fin de semana en Santiago de la Ribera
- Grupos de Yecla, Zaragoza y Murcia competirá en el IV Certamen de Teatro Aficionado "Francisco Rubio", de San Javier
- La línea interurbana 48B de Movibus conecta El Mirador con San Javier y San Pedro del Pinatar
- Deporte de Verano en San Javier
- San Javier acoge un nuevo taller del proyecto Empoderarte para mujeres vulnerables
- Els Joglars recibirá el Premio del 52 Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier
- La Vuelta Mar Menor-Calblanque celebrará su 11 edición el domingo 26 de junio
- El pimiento toma hoy la plaza de España