La Comunidad Autónoma invertirá 4 millones de euros en la depuradora de San Javier
12-03-2021
El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo acompañó hoy al consejero de Agua, Agricultura, Ganadería , Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo en una visita a la estación depuradora de San Javier donde el consejero anunció una inversión del gobierno regional de 4 millones de euros para optimizar el tratamiento de aguas residuales e incrementar la protección del Mar Menor ante episodios de fuertes lluvias.
La inversión anunciada hoy contempla dos actuaciones: un nuevo tanque de tormentas que permitirá cuadriplicar la capacidad de almacenamiento de aguas residuales de la depuradora, con un presupuesto de 2 millones de euros y otras actuaciones de mejora de los procesos industriales de la estación par ampliar el tratamiento terciario y cuaternario y mejorar el pretratamiento de las aguas residuales con un presupuesto de 1,9 millones de euros.
El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo valoró que el gobierno regional siga manteniendo la iniciativa en inversiones que van a ayudar a mejorar el rendimiento de la estación depuradora de San Javier, que puso como ejemplo los medios de depuración de aguas residuales en el municipio donde “ya se recupera el cien por cien de las aguas negras que llegan a las instalaciones”.
“Si hay un proyecto de economía circular es la depuradora de San Javier”, señaló el alcalde José Miguel Luengo que recordó que “además el gobierno regional tiene en licitación obras por valor de 5,5 millones de euros para los colectores norte y sur del municipio que junto con las nuevas obras de la depuradora ejercerán de protección frente a las inundaciones tanto al municipio como al Mar Menor”.
Planta experimental para el tratamiento de lodos
Durante la visita a la estación depuradora se ha comprobado el estado de la construcción de la nueva planta experimental para el tratamiento de lodos y su aprovechamiento para la producción de energía para autoconsumo así como para mejorar la calidad del suelo de los cultivos. La planta piloto que estará terminada en el mes de junio forma parte del proyecto europeo LIFE DRY4GAS y tiene un prespupuesto global de 3.085.646 euros, de los cuales la Región dispone, a través de ESAMUR, de 170.308 euros.
El consejero Antonio Luengo explicó que el proyecto propone una solución tecnológica y medioambientalmente sostenible a los lodos extraídos en el proceso de depuración de las aguas residuales. La finalidad de este proyecto es darles una serie de tratamientos adicionales para extraer al máximo todos los recursos del fango y reutilizarlos, de manera sostenible, para producir energía eléctrica y térmica para el autoabastecimiento de las propias estaciones depuradoras.
Fotogalería
Descargas
Últimas noticias
- La Feria Outlet de Santiago de la Ribera llena el puente de Semana Santa de descuentos y eventos
- Un total de 24 jóvenes recogen sus diplomas de Socorrismo y Limpieza de espacios públicos, en San Javier
- El Ayuntamiento firma un convenio de colaboración con la asociación Voces Amigas de Esperanza (VOADES)
- Despedida por jubilación al director del colegio "La Paz", de San Javier
- El Ayuntamiento renueva sus convenios de colaboración con la Rondalla y Coro "Santiago Apóstol" y la Coral del mismo nombre
- La localidad de San Javier se suma a la de Santiago de la Ribera y sacará una procesión el Jueves Santo
- El Ayuntamiento firma un convenio con Inserta Empleo, de Fundación ONCE, para fomentar el empleo de personas con discapacidad
- Más de 1000 alumnos de 11 centros educativos participan en la V Semana Saludable