21/07/09 FEstival Jazz. Miércoles 22 de julio. Costel Nitescu Quartet-Chicago Blues A Living History
06-10-2009
XII FESTIVAL DE JAZZ DE SAN JAVIER
Concierto: Costel Nitescu Quartet
Chicago Blues A Living History
Escenario: auditorio parque Almansa
Fecha: miércoles 22 de julio
Hora: 21:00h.
Entrada: 12euros
El genial violinista Costel Nitescu presenta en Jazz San Javier su tributo al gran maestro Grappelli, en una noche que acabará con la quintaesencia del genuino Blues de Chicago con “Chicago Blues: A Living History” que reúne al mago de la armónica Billy Branch, y los guitarristas y cantantes Billy Boy Arnold, John Primer y Lurrie Bell
Uno de los instrumentos menos habituales en las bandas de jazz, el violín será el protagonista de la primera parte de la noche en Jazz San Javier, con el genial violinista Costel Nitescu, heredero del estilo inconfundible del gran Stephane Grappelli al que ha rendido homenaje en su disco “Forever Swing Grappelli Forever”, que presentará en su concierto del Festival de Jazz de San Javier. La segunda parte de la noche estará dedicada al Blues de Chicago, con cuatro músicos de excepción herederos del blues tradicional de Chicago, Billy Boy Arnold, John Primer, Billy Branch y Lurrie Bell que reunidos en “Chicago Blues, a Living History”, rinden tributo a este género desde sus comienzos hasta la actualidad.
El violinista rumano Costel Nitescu destaca entre los que músicos que siguen la estela del gran violinista francés Stephane Grappelli que fuera compañero del maestro Django Reinhardt, guitarrista de jazz, cuyo universo musical transmitió Grappelli a una generación posterior entre los que destaca Nitescu, que a sus 16 años se convirtió en el primer violín gitano de la Orquesta de la Radio de Bucarest. Costel Nitescu, se trasladó a París donde contactó con el ambiente jazzístico al que llegó con una extraordinaria calidad técnica, recibiendo pronto la influencia del jazz lírico y romántico de Grappelli, que unido a su sentido del swing y su talento natural para la improvisación le permitió situarse como el mejor de los violinistas de la corriente de Grappelli.
En su concierto de Jazz San Javier, Costel Nitescu presenta su último disco “Forever Grappelli Forever”, un tributo a su maestro en el que demuestra su habilidad para comunicar con un estilo propio, en el que destaca su gran dominio de los tiempos lentos, y su capacidad para “hacer llorar” a las cuerdas en temas como “Ballade pour Ileana”, o apurar la emoción en temas como “Nature Boy”. Nitescu se presenta en el Festival de Jazz de San Javier en formación de cuarteto con Antoine Hervier al piano, Guillaume Soriau en el contrabajo, y Adrien Moignard en la batería.
La segunda parte de la noche está dedicada al blues de Chicago, con “Chicago Blues, a Living History”, un grupo de grandes estrellas en el que confluyen dos generaciones de los más grandes tradicionalistas y exponentes de este subgénero del blues, surgido en la ciudad de Chicago al añadir más instrumentos al blues básico de guitarras y armónica, y un repertorio de notas musicales más amplio que la escala estándar del blues de seis notas, consiguiendo, a menudo, un efecto “más jazzero”.
Esta formación reúne de forma excepcional a Billy Boy Arnold, (cantante, guitarra, armónica), John Primer (cantante y guitarra), Billy Branch (cantante y armónica) y Lurrie Bell(cantante y guitarra), herederos, todos ellos de la tradición del blues genuino de Chicago, que estarán acompañados en Jazz San Javier por Johnny Iguana en los teclados, Felton Crews en el bajo, y Kenny Smith en la batería. Todos ellos acumulan años de música a sus espaldas con decenas de álbumes, formaciones, y colaboraciones con los músicos más destacados en un género que no guarda secretos para ellos.
Con el mismo título que da lugar a la formación “Chicago Blues A Living History”, editaron un doble CD, la pasada primavera, en el que se recogen 21 temas con los que resumen la historia del Chicago Blues, y que presentarán en su concierto de Jazz San Javier. El álbum reivindica el lugar particular que este género ocupa en la historia de la música norteamericana del siglo XX, con un tributo a su creadores, y a los músicos destacados en su rica historia, al tiempo que contribuyen a mantener viva la tradición de un género que tiene muchos seguidos entre el público del Festival de Jazz de San Javier.
Fotogalería
Descargas
- No hay descargas disponibles
Últimas noticias
- La vela latina modifica este fin de semana el paisaje del Mar Menor desde Santiago de la Ribera
- La tradición y la participación vecinal caracterizan las fiestas de La Grajuela en honor a Ntra. Sra. de Fátima
- La judoka Carmen Pardo y el luchador Carlos vives, elegidos mejor deportistas en los premios del Deporte San Javier 2025
- La carrera Animal 10K supera su récord de participación con 650 corredores
- Abierto el plazo para solicitar plaza en la Escuela de Verano 2025
- Policía Local y Guardia Civil forman a los mayores de San Javier en materia de seguridad
- Ausencia de incidentes destacables durante el apagón, en el municipio
- La VII Semana Saludable reúne a más de 100 niños en el Polideportivo