El alcalde y la concejala de Servicios Públicos comprueban el correcto funcionamiento en el sistema de las estaciones de bombeo en La Manga del Mar Menor
18-07-2018
La vigilancia de 24 horas y la tecnificación actual en el trabajo de control y mantenimiento de las estaciones de bombeo en La Manga del Mar Menor arrojan certidumbre y confianza en el correcto funcionamiento del sistema durante la temporada de verano, afirmó esta mañana el alcalde José Miguel Luengo que visitó junto a la concejala de Servicios Públicos, María Dolores Ruiz las estaciones de bombeo n.º 5 y n.º 6 para comprobar el correcto funcionamiento de la infraestructura de saneamiento “en la que se han invertido más de dos millones de euros en los últimos años”, recordó Luengo.
Luis Fernando Zamora, gerente de operaciones de la UTE Aquambiente Hidrogea, adjudicataria del mantenimiento de las estaciones de bombeo de La Manga, les acompañó en la visita a la estación n.º 6, la de mayor capacidad de La Manga. Luis Fernando Zamora señaló que “no se trata de un trabajo puntual de verano” sino que el trabajo de seguimiento y mejora de las estaciones se realiza a lo largo de todo el año. Así recordó que recientemente se ha incorporado una nueva bomba a la estación n.º 5, de acuerdo al compromiso de mejora incluido en el contrato, y se mostró confiado en que “el telemando de las instalaciones, el seguimiento constante y la intensificación de limpieza” evitarán o minimizarán cualquier incidencia.
El alcalde y la concejala de Servicios Públicos visitaron, asimismo, la estación de bombeo n.º 5, donde se ha puesto en marcha un novedoso sistema contra la problemática de malos olores que tras cinco meses de funcionamiento ya está dando resultados, en la estación que resultaba más problemática en este sentido. La medición de sulfuros al inicio daba un resultado de 60 partes por millón de ácido sulfídrico en el ambiente y actualmente se sitúa entre 10 y 15 partes por millón, según les explicó Juan Antonio Vázquez, director para España y Portugal de la empresa NCH que desarrolla por primera vez esta técnica en La Manga del Mar Menor.
José Miguel Luengo destacó el esfuerzo que está realizando para mejorar las condiciones de las estaciones de bombeo y por consiguiente de vecinos y visitantes, que pasan de unos 7000 a más de 100.000, para evitar este tipo de incidencias. Con ese objetivo se recurrió a la empresa NCH que tiene la patente mundial de este sistema biológico que de una manera ecológica degrada los compuestos orgánicos que contiene el sistema de saneamiento generadores de ácido sulfídrico evitando que esos malos olores salgan al espacio público.
Luengo explicó que además de los datos objetivos que indican la mejoría, los responsables de la implantación de este sistema han constatado entre los vecinos próximos a la estación una clara mejora en cuanto a la incidencia del mal olor que en ocasiones puede ocasionar la estación de bombeo. Luengo resaltó que el sistema todavía es susceptible de mejora y destacó el hecho del seguimiento continuo que se está realizando para la optimización de una técnica que está previsto i ncorporar a otras estaciones de bombeo.
Descargas
Últimas noticias
- Imagina 25 ya está en la calle
- Más de 43.000 incidencias solucionadas a través del servicio Línea Verde
- El Ayuntamiento renueva su colaboración con el grupo de Coros y Danzas Mar Menor
- La regata Inter-Universidades vuelve a Santiago de la Ribera el sábado 10 de mayo
- Nace la regata Interdragon 25 dirigida a Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad
- El Festival Food Truck vuelve a la explanada Barnuevo los días 8, 9 y 10 de mayo
- El presidente Fernando López Miras y el alcalde José Miguel Luengo, visitan la SAT San Cayetano con motivo de su 50 aniversario
- San Javier acogerá la gala de los XXVI Premios Caixabank Jóvenes Empresarios "Héroes" , de AJE